jueves, 15 de agosto de 2013

Sin escalas de Buenos Aires a Brasilia


Noche del 1º de agosto de 2013, aeropuerto internacional Juscelino Kubitschek. Un avión de Aerolíneas Argentinas aún en movimiento luego de haber volado durante tres horas y media, a lo largo de 1465 millas aéreas, 2358 kilómetros, es saludado con spots y grandes chorros de agua que lo bañan. Es el bautismo del vuelo directo Buenos Aires-Brasilia.
Durante la fiesta de la inauguración del vuelo que se llevó a cabo esta semana en la Embajada de nuestro país en Brasil, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, habló de la “importancia no sólo desde el punto de vista de la economía de la empresa, sino de la economía del país” de abrir nuevas rutas, más allá del significado desde el punto de vista estrictamente comercial.
El vuelo tiene una frecuencia diaria, saliendo del aeropuerto internacional de Ezeiza a las 21:45 para arribar al aeropuerto Presidente Juscelino Kubitschek a las 1:15. El regreso será desde Brasilia a la 1:55, arribando a Buenos Aires a las 5:45. Se cubrirá con uno de los aviones Embraer, adquiridos a Brasil, que tienen una aceptable distancia entre asientos, de cuero, y entretenimiento a bordo.
El vuelo es lanzado con una tarifa promocional, de temporada baja.  El tramo Buenos Aires - Brasilia - Buenos Aires cuesta 1.668 pesos (301,56 dólares), o 12 cuotas de 139 pesos.
Los turistas argentinos tendrán un fácil acceso a la futurista capital de Brasil, cuya construcción ha sido premiada como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Fundada a fines de los 50, Brasilia es el mejor intento de establecer una utopía urbanista y una escuela abierta para los amantes del arte arquitectónico y de la voluntad humana. El secretario de turismo de Brasilia, Luis Otávio Rocha Neves, agregó que el aeropuerto (el 3º del Brasil) es además puerta de entrada para “todo el centro del país y también el nordeste. Desde aquí se llega directamente a Pantanal, Tocantins, Maceió, Bahia”. 
Por su parte, el embajador argentino Luis María Kreckler puntualizó que el vuelo representa para los turistas brasileños el ahorro de molestias para llegar a nuestro país. “Hasta ahora, con la escala, se tardaban siete horas para llegar”. Recordó que Brasilia, con más de dos millones y medios de habitantes, es la cuarta mayor del país, lo que representa un mercado apetecible para los destinos argentinos. Al respecto, Mariano Recalde explicó la ventaja de “llegar a Ezeiza y conectar, sin tener que cambiar de aeropuerto, con Iguazú, Mendoza, Calafate y Ushuaia”.
Aerolíneas Argentinas venía volando a Río de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre, Brasilia y Florianópolis. El funcionario remarcó la reciente incorporación de la ruta a Belo Horizonte y adelantó que “el año que viene volaremos a Curitiba, una ciudad industrial, con vecinos de un poder adquisitivo alto que seguramente vendrán a disfrutar de nuestro país”.

No hay comentarios: